Powered By Blogger
Mostrando entradas con la etiqueta LINX. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta LINX. Mostrar todas las entradas

martes, 8 de agosto de 2017

Control de display 7 segmentos

En esta práctica se desea controlar un display de 7 a través de la interface de LabVIEW y Arduino.

Antes de comenzar:

Tener en cuenta instalar el toolkit LINX en LabVIEW para realizar la comunicación con la placa Arduino.

Identificar y considerar el tipo de display a utilizar (ánodo común o cátodo común).

El display de 7 Segmentos 




El display de 7 segmentos es un componente que se utiliza para la representación de caracteres (normalmente números) en muchos dispositivos electrónicos, debido en gran medida a su simplicidad. Aunque externamente su forma difiere considerablemente de un led típico, internamente están constituidos por una serie de leds con unas determinadas conexiones internas, estratégicamente ubicados de tal forma que forme un número '8'

Los hay de dos tipos: ánodo común y cátodo común.

En los de tipo de ánodo común, todos los ánodos de los ledes o segmentos están unidos internamente a una patilla común que debe ser conectada a potencial positivo (nivel “1”). El encendido de cada segmento individual se realiza aplicando potencial negativo (nivel “0”) por la patilla correspondiente a través de una resistencia que limite el paso de la corriente.

En los de tipo de cátodo común, todos los cátodos de los ledes o segmentos están unidos internamente a una patilla común que debe ser conectada a potencial negativo (nivel “0”). El encendido de cada segmento individual se realiza aplicando potencial positivo (nivel “1”) por la patilla correspondiente a través de una resistencia que limite el paso de la corriente.

Material a utilizar:

Placa Arduino UNO o alguna otra que soporte LINX
Display de 7 segmentos
Protoboard

Cables para conexión

Representación de conexión en protoboard.

Identificacion de pines de display

Figura de relación entre pines de display de 7 segmentos.



.